En esta época empezamos a ver luces navideñas por todas partes pero, ¿Sabéis qué son esas luces?
Las luces de Navidad, como la mayoría de las nuevas "lámparas", están hechas de LEDs (Light Emitting Diode - Diodos emisores de luz).
Los diodos LED poseen dos polaridades o regiones diferentes: una negativa “N” correspondiente al cátodo y otra positiva “P” correspondiente al ánodo. Ambas regiones, “N” y “P”, se unen. En el punto de unión de esas dos regiones se forma una barrera de potencial. Cuando aplicamos a los extremos del LED un voltaje los electrones comienzan a fluir a través del diodo. La energía se libera en forma de luz.
Además, este año tienen especial importancia estas luces ya que el premio Nobel de Física de 2014 fue concedido a los inventores de los LED azules: Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura.
Veremos más sobre este tema en clase, pero sería muy interesante que os informaseis acerca del trabajo de estos tres científicos previamente.
Buen puente, hasta el martes!!